miércoles, 27 de octubre de 2010

La Revolución Francesa

Para el año 1789, los continuos gastos a causa de la guerra con Inglaterra y el apoyo a la independencia de los EE.UU., habian dejado a la Hacienda francesa en una situación insostenible.
Luis XVI convocó la Asamblea de Notables con el fin de comunicarles que debían pagar impuestos.

Los notables se negaron a renunciar a sus privilegios y el rey convocó los Estados Generales. La mayoría de los miembros del tercer estado eran burgueses que influenciados por las ideas de la Ilustración, anhelaban una monarquía parlamentaria.

En dicha asamblea hubo discrepancias. Como cada estamento o estado contaba con un voto que se hizo evidente que la nobleza y el clero (dos votos) se impondrían al tercer estado (un voto) para impedir que la reforma fiscal se llevara a cabo. El tercer estado, mayor en número, pretendía que se votara nominalmente.

Los componentes del tercer estado macharon a un recinto usado para el juego de la pelota: Allí proclamaron una Asamblea Nacional y juraron no disolverla hasta haber redactado una constitución para Francia. Comenzó la Revolución Francesa.

1ª Etapa: Revolución de la Burguesía Moderada.

L
uis XVI accedió en un primer momento a las peticiones de los revolucionarios, pero dias después envió tropas para cercar París. La reacción del pueblo fué contundente: Tomaron la cárcel de la Bastilla.
En el curso de tales acontecimientos el rey huyó a los territorios alemanes, pero finalmente fue detenido en el camino y llevado de nuevo a París.

2ª Etapa: República y época de terror.

E
n 1792 Austra y Prusia declararon la guerra a Francia con la intención de retornar al Antiguo Régimen. Los resultados fueron tan desastrosos que terminaron por instalarse en el poder los burgueses más radicales, los jacobinos.
Asamblea pasó a llamarse Convención, se suprimió la monarquía y Luis XVI fue guillotinado.

En este momento entran Marat, Danton y Robespierre. Abrió paso la época de terror: Se crearon tribunales populares que guillotinaron a todos los enemigos de la revolución, incluidos los que simplemente se sospechaba de ellos.
Incluso Danton fue guillotinado por no estar de acuerdo con la dictadura de terror que habia impuesto Robespierre.
Este, tras haber sembrado el terror, fué ajusticiado por la Convención.

3ª Etapa: Vuelve la revolución moderada. El directorio.

U
na vez que Robespierre fue eliminado el poder pasó a 5 miembros que formaban el Directorio, cuyo gobierno hizo posible el éxito militar durante 5 años. Sin embargo, la situación interior era muy inestables debido a que los altercados que surgieron entre los partidarios de la monarquia y los jacobinos.
E
n medio del caos civil, Napoleón Bonaparte dio un golpe de Estado y acabó con el Directorio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario